¿Qué es la viralidad?
En 3 minutos y sin palabras.
En 3 minutos y sin palabras.
En los medios sociales de internet los de pueblo tenemos ventaja. Estamos acostumbrados a que hablen de nosotros y gestionar la voz pública.
GenÃs Roca en el Internet Meeting Point
Hoy en Iniciador Valencia hemos tenido una interesante charla de Fernando Serer . Siempre resulta un placer cuando la charla esta bien preparada y el ponente además de información y datos, aporta esa dosis de sabidurÃa que da la experiencia real y práctica.
La presentación que ha hecho ha estado dividida en tres partes.
En esta parte nos ha sorprendido con un experimento práctico de 2 semanas de duración (tiempo entre que la propuesta de la charla y el dÃa de hacerla) de interesantes resultados y que seguramente habrá sorprendido a muchos de los asistentes, del uso de facebook como herramienta de marketing y de conseguir nuevos subscriptores-visitas para pequelia.
Con gran claridad, sentido común y esa sapiencia que da experiencia que os comentaba. Se agradece que tanto en la charla como en las preguntas haya entrado al trapo del detalle y comentar datos numéricos de visitas, usuarios, subscripciones y previsiones al respecto.
Os comento varias cosas que destacarÃa de distintos momentos de la charla y preguntas sin orden temporal ni de importancia necesariamente.
Entre los consejos de como articular una comunidad destaco el de que pienses si tienes que crear una comunidad, porque, y para que. Que es mejor una comunidad que no se abra que una fallida. Y de respuesta no sirve «porque esta de moda».
Que recalcara que para la red o comunidad has de tener un Social Media Plan recomendando la charla de Marc Cortés del pasado iniciador de Barcelona.
A muy pocas personas les he oÃdo diferenciar, explicar y marcar tan claramente la diferencia entre las dos vertientes de la dinamización de la presencia en los medios sociales de internet separando la dinamización interna y externa
La importancia de contar para ambas cosas, desde el primer momento con un Comunity Manager para esta dinamización y las actuales dificultades para encontrarlo.
Preguntado sobre el futuro y el hueco de nuevas redes sociales ha comentado que evidentemente el mercado de las generalistas está ya copado (aunque si alguien se atreve a competir con Facebook o Tuenti porque no?) y que queda espacio para las redes verticales (o de nicho).
Cuestión con la que estoy muy de acuerdo, las redes sociales han empezado a eclosionar y ya casi todos los que estamos relacionados con internet en algún momento hemos hecho el comentario jocoso y real de «si ya todo el mundo esta entrando, hasta xxxxx esta ya en facebook».
2010 será el año de llegar a la madurez de las redes sociales. En el que como pasó con los blogs empezarán a hablarse menos de la herramienta-plataforma y mas del uso, sus diversos y posibles usos.
Lo que si no me atrevo a augurar en que año la madurez llegará a tanto que alguien saltará con el «las redes sociales han muerto» ni que será lo siguiente… :P
Desde luego la gran cantidad de usuarios, el tiempo que pasan conectados y que los menos interneteros ya estén entrando en las redes sociales lo que demuestra es la madurez del medio de estas redes sociales generalistas.
Madurez que permite y a su vez necesita ser complementada con redes y comunidades verticales y de nicho especializadas en temas concretos.
Dejo aparte y fuera el tema de la translación a internet de redes territoriales y otros tipos de redes naturales que ya existen en la vida y entorno offline ya que merecerÃa un artÃculo entero.
Dejaremos de apuntarnos a todas las redes sociales para quedarnos con una red preferida de ocio generalista, una o dos de tipo profesional y emperezaremos a participar en otras especializadas en aquellos temas de nuestro interés.
Facebook prepara un nuevo gran cambio en su servicio. La idea que ya esta en pruebas es que los mensajes de estado de los usuarios sean públicos y no privados como hasta ahora, al menos esa será la opción por defecto.
Es decir que habrá que restringirlos a un ámbito mas privado si asà lo queremos cada vez o modificar nuestras preferencias de privacidad para que asà lo sean.
En ReadWriteWeb han podido tener acceso a esta funcionalidad en pruebas y nos lo cuentan con este ánalisis y este screencast.
Se trata de un gran cambio en la privacidad de la plataforma y veremos como sienta a los usuarios que ya se han movilizado en otras ocasiones ante el cambio de diseño y los términos del servicio.
Hace una semanas Facebook insturó las url con nombre de usuario y ahora pretende abrir los mensajes de estado a la esféra pública todo ello para que sus contenidos puedan ser rastreados y posicionados por los buscadores. Evidentemente se trata de movimientos de acercamiento hacia el sector empresarial y el de la publicidad online.
Vale la pena darle un vistazo al análisis que sobre este mismo tema hace Javier Duró en elpuntoes.
Hoy ha sido la primera jornada del iWeekend Valencia (2ª edición) es la primera vez que asistimos a un iweekend aunque seguimos con bastante interés la pasada edición de Madrid. El streaming de la primera jornada con la presentación y votación de ideas y los distintos videos del videblog ambas cosas cosas realizadas por Agora News .
Una de las partes más interesantes de iWeekend es la que ha tenido lugar hoy. La presentación de ideas.
En total se han expuesto 17 ideas y durante que durante más de 3 horas han sido presentadas y debatidas superando varias rondas clasificatorias de votaciones de los asistentes, hasta que solo queda una.
La vencedora ha sido Rifalia presentada por Juan Ramon Vidal. Se trata de un sistema de rifa (no confundamos con subastas) de viviendas, coches y otros elementos de alto valor económico.
Por lo visto por la retransmisión de streaming y los comentarios en el twitter oficial y de los asistentes, en la pasada edición de Madrid la fase de votaciones es uno de los momentos mas intensos del iWeekend que empieza fuerte. Hoy lo hemos podido comprobar en el de Valencia.
Para intentar transmitiros esa sensación y haceros participes un poco mas de lo vivido esta tarde-noche os dejamos un enlace a muchos de los comentarios en twitter de los asistentes y gente que los seguia.
Twiteos etiquetados con #iweekend y twitteos etiquetados con #iweekendvlc09.
Tras elegir la idea nada mejor una buena cena reponedora y de hermandad.
La idea ya está elegida, ahora mañana toca distribuirise en los equipos de trabajo y ponerse a trabajar en ella.
administaciones Administracion Electrónica analisis audio blog cambio campus party cliente interno common craft community manager compartir competencias comunicacion comunicacion interna comunidad congreso conversacion cortar datos emprender empresa facebook google ideas infraestructuras marketing medios sociales modernizacion participacion perfil publicidad redes sociales red social rss seguridad servidor sistemas social media social web twitter valencia video viralidad windows windows home server
WP Cumulus Flash tag cloud by Roy Tanck and Luke Morton requires Flash Player 9 or better.