Administracion Electrónica
Como algunos sabréis he trabajado en la administración pública (local) durante algún tiempo. Uno de los retos mas acuciantes que se le presenta a la Administración en general es el cumplimiento de las obligaciones impuestas por la ley 11/2007. Esta ley fija una meta a la que las administraciones deben llegar para el 1 de enero del año 2010.
Haciendo un repaso rapidÃsimo para ponernos en situación:
El 1 de diciembre de 2006, el Consejo de Ministros aprobó con el proyecto de Ley para el Acceso Electrónico de los Ciudadanos a las Administraciones Públicas.
El 22 de junio de 2007 se aprueba definitivamente con la ligera modificación de nombre y sin casi ninguna de las enmiendas mas interesantes presentadas la Ley 11/2007 de Acceso Electrónico de los Ciudadanos a los Servicios Públicos .
De todos los puntos que destacan en la nota de prensa (en el enlace) del Ministerio de Administraciones Públicas, me gustan bastante estos dos que dicen:
- Es una ley de consenso. En su elaboración han participado todas las administraciones, de ciudadanos, de partidos, de empresas y asociaciones.
- Sólo dos paÃses tienen una norma con un contenido tan avanzado.
Lo cierto es que la ley no esta mal, es bastante completa en su concepción y voluntad (demasiado claramente para el plazo interpuesto) y amplitud de regulación entrando desde la teorÃa claro (se trata de una ley no de un documento técnico) no solo en definir los derechos, sino en algunasotras consideraciones importantes, como la definición de sede electrónica, medios de seguridad, etc…
Solo les ha faltado un pequeñÃsimo detalle.