Existe mucho debate actualmente sobre la figura del Community Manager. Los temas mas candentes son su emplazamiento dentro de la organización (empresa, administración pública, institución, asociación, fundación,…) y sobretodo el tema de su perfil y funciones.
Hay mucho escrito sobre el tema de la figura en si misma y de las las funciones y si queréis saber mas del tema mi recomendación particular y muy personal es que sigáis el blog de AERCO (La Asociación Española de Responsables de Comunidad) que intenta aglutinar a la gente dedicada a ello y defender la dignidad de la profesión (como en otros casos suelen hacer los colegios profesionales).
Desde mi experiencia (mucha o poca según el color del cristal con que se quiera ver), lo que apenas he visto tratar a casi nadie es la gran cantidad de tipos de Community Manager que puede haber. Está claro que hay una gran base de competencias y conocimientos comunes, pero también que esa variedad requiere en ciertos casos más competencia en ciertas dotes o algunos casos, porque no, tener incluso competencias diferentes. (más…)