Buenas prácticas en la modernización de empresas y administraciones públicas. Caso 2. La compañia pÃcara.
Caso 2. La modernización de una entidad de tamaño medio, que pensó que modernizarse era solo una cuestión de técnica.
La situación inicial.
Se trata de una empresa muy asentada de tamaño medio. Es de estructura bastante vertical y tiene cultura corporativa. Departamentos claros, cadena de mando, protocolos establecidos, etc. Se hacen cenas de departamento o interdepartamentos y tienen equipo de futbito en la liga inter-empresas de la zona. Hay un sector joven pero la media de edad general de los empleados es elevada.
Han implantado una intranet que facilita el acceso a la información, nuevos medios y herramientas de uso interno y de comunicación pero todo ello se ha acometido como un mero proyecto técnico, por lo que la respuesta por parte de sus empleados es tibia y bastante menor de la esperada.
La empresa quiere potenciar el uso de la intranet y evitar que solo sea una herramienta residual de búsqueda de información, sino una nueva herramienta y sistema de trabajo diario y comunicación interna. Pero no desea realizar un proceso de inmersión forzosa que provoque un efecto rebote al ser obligatoria.
Las actuaciones concretas.
Para definir la estrategia se valoró y se utilizó mucho de la tÃpica picaresca, tan caracterÃstica de nuestra cultura. Picaresca reconozcamoslo tanto por parte de la empresa como por parte de los empleados. La estrategia acometida se definió como la «inmersión invisible y voluntaria».