Como normalizar e igualar el volumnen de tus canciones y música
Odio que las canciones estén a distinto volumen, ¿nadie sabe de un programa para (véase aqui el nombre del sistema operativo de cada cual) igualar el volumen de todas las canciones de una carpeta y no de estos saltos y no me de estos sustos?
Fue un twitteo hace bastante tiempo de un conocido nuestro que cuyo pensamiento comparto, desde entonces tenÃamos en mente buscar que opciones habÃa para solucionar ese problema y también hace tiempo encontramos una posible solución, pero no la habÃamos probado. A él le dedicamos este post.
Es bastante probable que forméis parte de un nutrido grupo de usuarios que alguna vez hayan dicho frases parecidas o las hayáis pensado. La solución que nosotros hemos encontrado es Mp3Gain . Es uno de esos pequeño pero muy útiles programas que se dedican a hacer solo una cosa, pero que la hacen bien y punto.
Nos gusta especialmente la parte de la ayuda en la que el autor viene a decir que (y me tomo una licencia traductora y creativa enorme) hay otros programas que también hacen esto pero tras probarlos se dio cuenta que el método que usan es incorrecto o cuanto menos no adecuado, asà que se puso manos a la obra para hacer un programa que lo hiciera bien.
Las buenas noticias sobre el programa son varias. El programa es gratuito, esta traducido al castellano y después de probarlo podemos decir que efectivamente funciona y hace lo que tiene que hacer bien.
Ha versiones para windows con GUI (aka entorno gráfico) y lÃnea de comandos y para mac llamada MacMp3Gain. Las malas noticias son para los usuarios de linux par los que no hay versión. Habrá que tirar de Wine o de virtualizaciones. Si alguien conoce un programa de linux que tenga esta misma funcionalidad puede decirlo en los comentarios y estaremos encantados de corregir o ampliar el post.
Os dejamos con un par de artÃculos explicando como se instala y usa Mp3Gain del blog Vinagre Asesino y de la web de manuales y tutoriales Destroyer Web. También uno sobre la versión para mac en techtalkpoint (que solo hemos podido encontrar en inglés).