Os traemos una infografÃa basada en un estudio de Exact Target que nos muestra de una forma muy gráfica la relevancia para las empresas de los usuarios de twitter.
Separado en dos gráficos mostrando los motivos de porque los twitteros sigen a marcas y la prolÃfica actividad online y por tanto capacidad de prescripción y recomendacion de los usuarios de twitter frente a otros usuarios estándar de la web.
Hoy os traemos un vÃdeo que de forma sencilla explica que es el cloud computing para empresas.
La explicación es bastante buena y sencilla de entender, aunque no abarca algunos temas importantes sobre este nuevo modelo de explotación y uso del software como:
La dependencia de la conectividad: Si antes lo que habÃa que asegurar era los sistemas y su disponibilidad, ahora que nuestras aplicaciones empresariales están fuera de nuestras oficinas, lo que debemos asegurarnos es la conectividad. Este concepto aun muchas empresas y sitios no lo tienen demasiado claro.
La carencia de los datos: Generalmente no disponemos de una copia local de los datos empresariales. En caso de poder hacer copia de nuestra base de datos para guardarlos, no solemos tener a disposición una copia del sistema donde usarlos y explotarlos. Es una copia inerte a menos que se use sobre la misma aplicación que estamos usando.
En caso de migracioneso cambio de aplicación solo nos puede servir para (generalmente tras un arduo trabajo) exportar datos al nuevo sistema.
No significa que el Cloud Computing sea malo, sino que es un cambio de modelo en el que tenemos que cambiar la mentalidad y por tanto poner el foco de atención en sitios distintos.
La comunicación (tanto la informal como la formal) en la empresa fluye y encuentra caminos y canales aunque sea fuera de los establecidos y oficiales.
¿Que será mejor? Darles a tus empleados herramientas y sistemas de comunicación versátiles y que se adapten a sus necesidades. Estar abiertos a la innovación y el uso de nuevas herramientas de trabajo y comunicación o limitar y cortar esas herramientas para obligarles a buscar una forma alternativa de relacionarse y comunicarse con el consiguiente gasto de tiempo y puede que de recursos.
Un pequeño vÃdeo (bonito y un punto romántico) para reflexionar sobre el tema y dejaros con una sonrisa en la cara.
Facebook prepara un nuevo gran cambio en su servicio. La idea que ya esta en pruebas es que los mensajes de estado de los usuarios sean públicos y no privados como hasta ahora, al menos esa será la opción por defecto.
Es decir que habrá que restringirlos a un ámbito mas privado si asà lo queremos cada vez o modificar nuestras preferencias de privacidad para que asà lo sean.
En ReadWriteWeb han podido tener acceso a esta funcionalidad en pruebas y nos lo cuentan con este ánalisis y este screencast.
Os traemos un vÃdeo que tiene ya bastante tiempo, pero que es uno de los esenciales para entender el concepto de web 2.0 y web social. (La música es muy pegadiza os avisamos ya por adelantado).
Titulado The Machine is us/ing us, os lo dejamos en dos versiones:
Subtitulado español pero con una baja calidad de imagen.