La nueva relación entre el cliente y el anunciante. Quiero divorciarme de ti.
Hoy en twitter se ha generado una interesante conversación promovida por unos twitteos de @iruri donde se replanteaba los fundamentos tradicionales del marketing de producto y de si son aplicables a los servicios y aplicaciones web.
Hemos participado en una pequeña conversación al mas puro estilo twittero ella, @patinet @imartinsantos y un servidor dando opiniones, puntos de vista e ideas.
Al final tras el aporte de opiniones, planteamientos e ideas enriquecedoras de cada uno para el resto alguna de las conclusiones es importante dar ese paso y «romper el mode» pensar diferente y si es necesario mezclar elementos y coger lo mejor del marketing de producto y del de servicios pues se coge.
Los soportes cambian, los clientes cambian y también estamos cambiando lo que les ofrecemos (o queremos ofrecer). Asà que no nos valen las normas tradicionales acogernos al manual de «asà se vende un producto» y «asà debes vender un servicio».
Al final de la conversación me he acordado de un vÃdeo, que aunque pertenece a un post de hace ya un tiempo lo vi hace poco en un blog que descubrà hace cosa de dÃas. El blog de pixelinglife una empresa de comunicación valenciana del sector interactivo (como se lee en su blog en numerosas ocasiones) que no solo predica, sino que practica la creatividad.
Me parece muy original la comparación del vÃdeo de la relación entre consumidor y anunciante y como va hilvanándola en comparación con la de pareja. Como se suele decir en la red social, lo importante es la conversación. No que parezca haberla sino que realmente la haya y se intercambien ideas y contenidos.
Volver a ver los 10 primeros segundos. No hay mejor definición de como ha cambiado la situación actual del consumidor y el anunciante anclado en si mismo y su marca.